JUEVES 09/10
– 14.00 A 14.45 | MERCEDES PÉREZ SABBI | Encuentro con lectores
AUDITORIO CARONTI
– 15.00 A 15.45 | LAURA ÁVILA | Encuentro con lectores
AUDITORIO CARONTI
– 16.00 A 16.45 | ACTO INAUGURAL | Apertura oficial de la Feria de Librerías, Editoriales y Autores junto a autoridades y referentes
SALA DE LECTURA
– 17.00 A 17.45 | GRACIELA BIALET | Conferencia inaugural
AUDITORIO CARONTI
– 18.00 A 18.45 | FUNDACIÓN TGS | Presentación de “El gas natural: un puente al futuro” junto a Oscar Sardi (CEO de Transportadora de Gas del Sur) y Adrián Luciani (periodista especializado en puertos y energía)
AUDITORIO CARONTI
– 19.00 a 19.45 | FUNDACIÓN TGS | Snack
SALA CIRIACA Y PAYRÓ
– 19.00 A 19.45 | SANTIAGO KOVADLOFF | Senderos de una vida: diálogo junto a Pablo Sepúlveda
AUDITORIO CARONTI
VIERNES 10/10
– 15.00 A 15.45 | NEHUÉN COSTA | Taller de creación de personajes
SALA INFANTIL
– 16.00 A 16.45 | QUIQUE POLITI | Presentación del libro “El asalto imperfecto”
SALA JUVENIL
– 17.00 A 17.45 | GUIDO CHRISTENSEN | Charla “El teatro del humor”
AUDITORIO CARONTI
– 17.00 A 17.45 | ROXANA PRUZAN | Espectáculo “Historias en cajitas”: títeres y narración oral
SALA INFANTIL
– 17.00 A 17.45 | HUGO KERN | Charla: “Salud mental: sobrevivir o enfermar”
SALA JUVENIL
– 18.00 A 18.45 | PAULA MAFFÍA | Charla: “La canción como dispositivo social”
AUDITORIO CARONTI
– 18.00 A 18.45 | CAROLINA RECALDE | Charla “¿Por qué es importante utilizar libros en los procesos adoptivos?” (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA INFANTIL
– 18.00 A 18.45 | MARINA KOHON | Yeats: lectura bilingüe
SALA JUVENIL
– 19.00 A 19.45 | MIRTA VUOTTO y RUBÉN ALFREDO MASÓN (INTERCOOP) | Presentación de “Un legado de palabras y acciones. Homenaje a Juan José Carrizo” AUDITORIO CARONTI
– 19.00 A 19.45 | ORACIÓN PUBLICACIONES | Presentación de dos libros de la editorial: “Discípulos” de Matías Cortéz y “¿Conoces esta historia?” de Guigui Salvá (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA INFANTIL
– 19.00 A 19.45 | NINA FERRARI | Recital de poesía
SALA JUVENIL
sÁBADO 11/10
– 14.00 A 14.45 | NINA FERRARI | Taller de escritura de poesía
SALA INFANTIL
– 16.00 A 16.45 | SEBASTIÁN ALIOTO Presentación de “Fronteras permeables. Apropiación e incorporación de bienes, tecnologías y personas en la Frontera Sur” junto a Juan Francisco Jimenez, Mariana Vera, Victoria Corte, Natalia Salerno, Joaquín Garcia Insausti (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA INFANTIL
– 16.00 A 16.45 | LEANDO RETTA | Presentación del libro “10 industrias estratégicas”. Acompaña: Juan Pedro Tunessi.
SALA JUVENIL
– 17.00 A 17.45 | TATA MONTALBÁN | Taller de exploración artística “¿Y dónde están las aves?” (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA INFANTIL
– 17.00 A 17.45 | GABRIELA VILLADA | Presentación del libro “El sentido de lo cíclico”
(Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA JUVENIL
– 18.00 A 18.45 | MANU JOVE | Presentación del libro “El monje: El enigma detrás del poder: la historia del arquitecto del triunfo electoral de Milei”
AUDITORIO CARONTI
– 18.00 A 18.45 | SELVA SEPÚLVEDA Y GISELA LARRABURU | Presentación en conjunto de dos poemarios: “Estampida” de Selva Sepúlveda y “Tra(d)ición y una mantis marina en tierra” de Gisela Larraburu (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
sALA INFANTIL
– 18.00 A 18.45 | SASHA QUINDIMIL | Presentación de “A través de Florence Dixie. Una historia de viajes, contactos y transformaciones entre la Patagonia y Sudáfrica”. En diálogo con Valentina Riganti.
SALA JUVENIL
– 19.00 A 19.45 | GUILLERMO MARTÍNEZ Y NESTOR MACHIAVELLI | Presentación de “Bahiense de novela”: proyección del documental y encuentro con los autores.
AUDITORIO CARONTI
– 19.00 A 19.45 | EDITORIAL SALTA Y PERÚ | Presentación de la editorial con lectura de poetas locales (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA INFANTIL
– 19.00 A 19.45 | EDICIONES IPS | Presentación del libro “Marx, las mujeres y la reproducción social capitalista” junto a CLARA ALDEA y LORENA SAVIOLI (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA JUVENIL
dOMINGO 12/10
– 16.00 A 16.45 | GONZALO IPARRAGUIRRE | Presentación del libro “El tiempo no es dinero”
AUDITORIO CARONTI
– 16.00 A 16.45 | FRAN FELKAR Presentación de su más reciente historieta, “La hermandad del abismo”, a través de un taller para chicos (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA INFANTIL
– 16.00 A 16.45 | PAMELA ALARCÓN, CRISTINA PELLA Y MARÍA ROSA GONZÁLEZ | Presentación del libro “Las Obras son amores”, publicado por el Archivo Histórico Salesiano (AHS) de Argentina Sur, sede Bahía Blanca. (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA JUVENIL
– 17.00 A 17.45 | MARTÍN ALFARO | Charla “Masonería hoy: símbolos que siguen hablando”. Acompaña: Ricardo Margo
AUDITORIO CARONTI
– 17.00 A 17.45 | LUCAS BENEYTO | Presentación del libro “Cuadernos del verano” (Editorial La Ballesta Magnífica). Acompaña: Lorena Curruhinca.
SALA INFANTIL
– 17.00 A 17.45 | DANIEL TERRACCIANO | Presentación de “Dall’ altra parte del tempo” en el marco de la XXV Settimana della Lingua italiana nel mondo. Acompaña: Nicola Bazzani.
SALA JUVENIL
– 18.00 A 18.45 | ANA CAROLINA BENAVENTE Charla “Hacia espacios culturales accesibles. La experiencia de la Biblioteca Rivadavia” (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
SALA INFANTIL
– 18.00 A 18.45 | FERNANDO IVÁN BUSTOS Presentación del libro “La herencia”
SALA JUVENIL
– 18.00 | CIA 100 LIBROS Obra performática 100 Libros –desmesura o arché (Proyecto seleccionado en convocatoria 2025)
HALL DE ENTRADA
ACTIVIDADES CON INSCRIPCIÓN
ACTIVIDADES POR DÍA
pROYECTOS SELECCIONADOS 2025












UNA FERIA DIVERSA, PARTICIPATIVA Y PLURAL
¡Qué nostalgia! Mirá lo que fue la Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca en 2024:
CHARLAS 2023
Momento audiovisual: ¡No te pierdas estas increíbles charlas de la FILBB 2023!
Orgullosamente bahienses
La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, ubicada en el corazón de Bahía Blanca, es mucho más que un edificio histórico: es un faro cultural que ha acompañado a generaciones de lectores, estudiantes e investigadores. Fundada en 1882, se destaca como una de las bibliotecas populares más antiguas y prestigiosas del país, orgullo de la comunidad bahiense y referente nacional.
Sus amplias salas, su majestuosa arquitectura y su valioso patrimonio bibliográfico conforman un espacio único donde conviven la historia y la innovación.
No se limita a ser un lugar para leer: es también un escenario activo de actividades culturales, talleres, exposiciones y encuentros que fortalecen la identidad cultural de la ciudad. Su presencia constante y su compromiso con la comunidad la han convertido en un verdadero símbolo de Bahía Blanca, demostrando que la cultura compartida es la base de una sociedad más libre y creativa.
La Biblioteca Rivadavia es, sin dudas, un tesoro vivo: un puente entre pasado y futuro, entre tradición y modernidad, que sigue inspirando a todos aquellos que se acercan a descubrir el poder transformador de los libros y el conocimiento.

La Cooperativa Cultural Trafkintu surge en 2019 y funciona como una red social para autores y lectores.
En la virtualidad es un espacio de publicación libre y gratuita, además de ser difusores culturales de las producciones que suceden en la plataforma.
En la presencialidad, realizamos eventos en espacios artísticos de la ciudad, como Trafkintu en Vivo, Rap y Poesía y la Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca desde 2023. En 2024 organizamos eventos como Los Arcanos, Poesía y Protesta y la Antología por la Memoria.
El objetivo principal de Trafkintu es considerar la escritura como un trabajo. Por esta razón, cada tres meses realizamos una paga a los autores que más participación y visitas hayan tenido a la plataforma. Este fondo es posible gracias a las suscripciones, los auspiciantes y un porcentaje de la venta de libros digitales.